Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»En siete meses, ocho casos de corrupción de menores

    En siete meses, ocho casos de corrupción de menores

    16 septiembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    De enero a julio de este año el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) contabilizó ocho denuncias por presunta corrupción de menores en Hidalgo.

    La entidad se ubica entre las siete con menos incidencias, por debajo de Campeche, con siete; Yucatán, dos, Guerrero y Veracruz, uno, además de Querétaro y Tlaxcala, que no reportaron ninguna denuncia.

    Mientras, la lista es encabezada por Ciudad de México, con 145, Baja California, 97; Nuevo León, 76; Guanajuato, 58, y Sinaloa, 53.

    De acuerdo con el Código Penal federal, este ilícito lo comete quien induzca, facilite o procure a una o varias personas que tengan menos de 18 años o sin capacidad para comprender actos como consumo de bebidas alcohólicas o narcóticos.

    Asimismo, cuando se realizan actos de exhibicionismo corporal, para formar parte de una asociación delictuoso o cuando se les incita a realizar actos de mendicidad con fines de explotación, indica el artículo 201.

    Por ello, el 202 prohíbe emplear a este sector en cantinas, tabernas, bares, antros, centros de vicio o cualquier otro lugar en donde se afecte de forma negativa su sano desarrollo físico, mental o emocional; de lo contrario, las sanciones van de cinco a 12 años de prisión.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.