Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»En riesgo la actividad económica por #LeyGandalla dice Coparmex

    En riesgo la actividad económica por #LeyGandalla dice Coparmex

    28 diciembre, 2018 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Nasvid Villar.-  Calificó la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) como una  Ley Gandalla la aprobación del artículo 25 fracción sexta de la Ley de Ingresos 2019, la cual elimina la “Compensación Universal” de impuestos federales. A través de un comunicado la agrupación de empresarios mexicanos destacó que los responsables de apoyar la iniciativa fueron los grupos parlamentarios del Morena, Partido del Trabajo, Partido Encuentro Social y Partido Verde Ecologista de México.

    La compensación universal, es la facilidad administrativa que permite al contribuyente con un saldo a favor del IVA compensar o pagar otros impuestos con ese saldo de manera automática y sin previa autorización de la autoridad a través de las correspondientes declaraciones al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    Con la finalidad de dar solución la problemática, el presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex tuvo una reunión con la Jefa del SAT, Margarita Rios-Farjat y del Subsecretario de Ingresos Arturo Herrera con quienes llegaron a diversos acuerdos.

    Se acordó la posibilidad de que mediante reglas de carácter general expedidas por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se permita que los saldos a favor de impuestos generados hasta el 31 de diciembre de 2018, se puedan compensar contra impuestos de distinta naturaleza, en enero de 2019.

    También se revisará en qué términos y bajo qué lineamientos los sectores primarios (agrícola, ganaderos, pesqueros y silvícolas), además del exportador, maquiladoras y en general todos aquellos contribuyentes con tasa menor a la general del 16 por ciento, puedan continuar compensando impuestos de forma universal.

    Finalmente se acordó generar mesas de trabajo por sector económico, para agilizar los procesos de devolución de saldos a favor.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.