Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • FC Juárez eliminó a Pachuca 2-1
    • Seguridad, la demanda principal en Tepeji del Río
    • Se fortalece salud emocional en las comunidades escolares
    • PAN instala dirigencias en Pachuca y Mineral de la R.
    • Directores en subcontratación irregular en Hidalgo, dice SEPH
    • Alistan apoyos para los productores afectados 
    • Entregan galardones a la innovación turística
    • Opciones de autoempleo y formación para adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    En riesgo el patrimonio arqueológico de Hidalgo

    14 marzo, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.– Afiliados al Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Hidalgo, realizaron un cierre parcial de la zona arqueológica de Tula, en demanda del inmediato cese del delegado en Hidalgo Osvaldo Sterpone Canuto y denunciaron que el patrimonio arqueológico y cultural del estado está en peligro por la falta de recursos para rescate y conservación.

    Exigieron la intervención del director general del instituto Diego Prieto Hernández y acusaron al directivo de actuar de manera negligente e incumplido con sus responsabilidades en detrimento de los derechos laborales de los trabajadores y el patrimonio histórico de la entidad.

    Acusaron al director del INAH Hidalgo de no hacer trabajo de campo, y se limita a estar en el escritorio, pese a que ello, perjudica a los objetivos generales de trabajo que se tienen en el propio INAH, además de que ha cancelado proyectos de investigación y conservación en comunidades.

    Martha Araceli Carmona Mejía, secretaria general de la sección 1 del Sindicato en Hidalgo, dijeron que el Instituto en la entidad está por los suelos, dado la presunta falta de presupuestos que persiste actualmente en la dependencia.

    Explicó que no es que realmente no haya fondos para operar en el INAH, sino que el dinero recaudado por el acceso a las zonas arqueológicas se va directamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de donde son recanalizados hacia proyectos federales como el Tren Maya o el proyecto Chapultepec.

    Tales desvíos, dijo, ponen en riesgo el patrimonio histórico del estado, porque no hay dinero para restauraciones ni conservación, dado que es escaso el personal para tal efecto.

    Finalmente, aunque Martha Carmona explicó que las primeras medidas de protesta serán pacíficas y no contemplan el cierre de las zonas arqueológicas de la entidad, si ven que la dirección central del INAH no atiende su llamado en un tiempo pertinente, entonces se valorará la toma de las instalaciones hasta nuevo aviso.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tensión social en Actopan, culpa de Cuéllar C.; exigen justicia para Omar

    23 noviembre, 2025

    Gana alcaldesa 67 mil, pero 88% de Xochiatipan es pobre

    23 noviembre, 2025

    Hay alta respuesta a la emergencia por lluvias

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.