Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»En quiebra tres mil papelerías por causa de la emergencia sanitaria

    En quiebra tres mil papelerías por causa de la emergencia sanitaria

    24 mayo, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Crisis es vinculada a la suspensión de clases, piden se active un plan emergente eficaz

    Debido a la baja de ventas de hasta 50 por ciento y la falta de apoyos en efectivo o retraso en la dispersión de créditos, 20 por ciento de las más de 3 mil papelerías en el estado corren el riesgo de cierre definitivo, sostuvo Joel Baños Mendoza, presidente de la Organización de Papeleros del Estado de Hidalgo (Opaeh).

    Según el representante, aunque este sector del comercio no fue invitado al cierre las primeras semanas de la contingencia –como ocurrió con los bares o tiendas de ropa–, sino apenas hace 15 días, la caída de los ingresos está vinculada con la suspensión de clases.

    Uno de los problemas que enfrentan los propietarios es el pago de rentas, motivo por el cual estimó que alrededor de 650 negocios no “aguantarán”, mientras otro tanto ya cerró y planean traspasos. Recordó que de sus 852 agremiados la Opaeh 25 por ciento solicitó el financiamiento y han sido avalados 10.

    “El gobierno del estado ha lanzado créditos, pero no los ha dispersado para solventar el pago de agua, de luz, la renta. No estamos contra las medidas, pero se van a extender y eso pone en peligro la Expo Regreso a Clases –que se celebraba del 1 al 3 de agosto– y la entrega por medio de vales de los útiles escolares”, explicó.

    Indicó que no se ha tenido acercamiento con las autoridades aún porque por el momento lo más relevante es la atención al tema sanitario. En incertidumbre se encuentra la realización de ferias en Tulancingo, Tepeapulco, Tula y Pachuca.

    “Hace falta una cuestión de apoyo emergente, pero real, no que sólo se diga en medios. Por ahí salió un comunicado del IHCE (Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial) de que va a tardar 3 meses la dispersión del financiamiento, pero está la presión de los servicios y de tener para comer no permite que podamos estar así. Prometieron 50 mil pesos a tasa cero y resulta que a algunos compañeros que les autorizaron les avisan que son de 14 o 17 mil pesos, a algunos les cambiaron la tasa”, expuso.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.