Con la finalidad de unir a los periodistas, el comité organizador de la Semana de Periodismo Hidalgo presentó el cartel de actividades para esta cuarta edición, programada del 22 al 26 de febrero.
En apego a las medidas sanitarias existentes por la pandemia Covid19, la mayoría de las actividades se desarrollarán de forma virtual
A través de una transmisión, dicho Comité explicó que la mecánica de las conferencias y talleres que esta ocasión contará con participantes de otros estados, pero también de otros países, lo cual le imprime un carácter internacional.
Además, la inauguración tendrá lugar en el museo interactivo Mundo Futbol, con un reducido aforo y las debidas medidas preventivas ante el Covid-19, asimismo, se llevará a cabo un “Panel sobre ética periodística” con el equipo de Sin Censura, encabezado por Vicente Serrano.
Para el martes 23 se tendrá la ponencia “Prensa no lucrativa, una alternativa ante el desempleo”, con la participación de Gerardo Albarrán de Alba, Rogelio Hernández López y Andrés Solís. De igual forma, a las 17:00 horas, se presentará el libro “No se mata la verdad. El peligro de ser periodista en México”, del reconocido Temoris Grecko.
Asimismo, el miércoles 24 a las 10:00 horas se transmitirá la conferencia “Construcción de la identidad latinoamericana a través de los medios de comunicación y el periodismo”, que dictará Pablo Scotellaro, presidente de la Asociación de Propietarios de Radio y TV de América Latina, fundador de canal UTV en Uruguay.
El Comité, desglosó que durante los días que comprende la Semana se contarán con diversas conferencias, talleres y ponencias las cuales tendrán cupo limitado debido a la actual situación, aunque a los interesados que se queden fuera; podrán tomarlas de manera virtual.
A las 13:00 horas, la corresponsal, titular de Univisión en México, Jessica Zermeño ofrecerá la conferencia “Coberturas hostiles: cómo prepararse ante el caos”. Y a las 17:00 horas se presentará el libro de Peniley Ramírez “Los millonarios de la Guerra”.
Durante la Cuarta Semana de Periodismo Hidalgo 2021, se realizará la entrega de reconocimientos al trabajo periodístico de quienes llevan años desempeñándose en las diferentes áreas de esta actividad.
En la categoría de Trayectoria: Carlos Sevilla; Reportera: Verónica Jiménez; Reportero: Ignacio González; Radio: Alejandra Martín; Televisión: Benjamín Ramos; Fotoperiodista: José Jorge Sánchez; Medio de comunicación: Periódico Ruta y por primera vez, el reconocimiento Post Mortem será para tres personas quienes el año pasado fallecieron, dos de ellas víctimas del Covid-19: Juan Manuel Larrieta, Fernando Coiffier y Victor Celaya.