Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»En puerta la inauguración del museo arqueológico en Ajacuba

    En puerta la inauguración del museo arqueológico en Ajacuba

    10 diciembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El presidente del Concejo interino municipal de Ajacuba, Carlos Armando Arellano González, adelantó que el próximo lunes 14 de diciembre se tiene previsto inaugurar el nuevo museo arqueológico de la demarcación, el cual estará ubicado en la presidencia municipal recientemente rehabilitada.
    En entrevista con Vía Libre informó que en el municipio trabaja a marchas forzadas para concluir estas obras.
    Indicó que esta semana acudirá personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para supervisar el traslado de las piezas arqueológicas del pequeño museo de la Casa de Cultura, a su nueva casa en la sede del Ejecutivo local.
    Asimismo, aseveró que el Concejo interino, protegió un polígono con vestigios arqueológicos, el cual se localiza entre la secundaria de esta población y el panteón municipal, esto en coordinación con la dependencia federal de cuidado y resguardo del patrimonio histórico de la nación.
    Refirió que en este lugar se localizan pisos y montículos, que hoy están resguardados, a fin de evitar su destrucción. Ajacuba, Axocopan, fue una importante población de la cultura mexica (siglos XIV-XVI), que también sirvió de centro de recaudación tributaria y en cuyos cerros existen importantes vestigios prehispánicos.
    Por ello, Armando Arellano habló de la necesidad de resguardo de ese polígono con el objetivo de defender el patrimonio histórico tanto de la demarcación como del pueblo de México.
    Agradeció la disposición del Instituto Nacional de Antropología, dependencia, que dijo, no ha dejado de trabajar aún en esta emergencia sanitaria por la que atraviesa el mundo.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Comunidades de Anaya vigilancia de recursos

    13 julio, 2025

    Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 

    13 julio, 2025

    Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.