Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»En puerta Festival de Cocina Hidalguense

    En puerta Festival de Cocina Hidalguense

    14 octubre, 2019 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para resaltar y rescatar la gastronomía, bebidas y artesanías tradicionales de Hidalgo, del 24 al 27 de octubre se llevará acabo el Festival de Cocina Hidalguense “Llénate de Tradición”, en las inmediaciones del Centro Cultural del Ferrocarril, donde participarán ceca de 63 creadores.

    Esta muestra se suma a otros que ha impulsado la Secretaría de Cultura como parte del cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo que tiene como eje preservar todo tipo de tradiciones, arte, cocina, productores de lácteos, café, pan, entre otros, por lo que resulta preciso evitar el riesgo de la pérdida de estas tradiciones.

    El secretario de Cultura estatal, José Olaf Hernández Sánchez, informó que derivado de los diversos muestras de alimentos propios de la región, se ha planteado realizar una Red de Festivales Gastronómicos del Estado de Hidalgo, donde participarán cerca de 49 espectáculos consolidados y que tienen una presencia en al menos en 40 municipios.

    Asimismo, detalló que en cumplimiento a la petición que realizó en Congreso local con respecto declaratoria de patrimonio cultural a la muestra gastronomía de Santiago De Anaya, la petición se se está analizando, lo cual incluiría salvaguardar y generar espacios donde la gente que crea cultura gastronómica tenga formas y maneras de darse a conocer.

    Por su parte, Raúl Guerrero Bustamante, coordinador del Programa de Fomento a la Cocina Tradicional de la Secretaría de Cultura señaló que “Llénate de Tradición” contemplará a las comunidades indígenas; otomíes, ñañhu, tepehua y huasteca, quienes realizan alimentos 100 por ciento artesanal.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025

    Concierto de música prehispánica en Xoxafi

    19 marzo, 2025

    Concurso de fotografía sobre los carnavales 

    16 febrero, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.