Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»En puerta el Tercer Concurso Gastronómico Estudiantil

    En puerta el Tercer Concurso Gastronómico Estudiantil

    5 marzo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Santiago de Anaya.- Dentro de la edición 40 de la Muestra Gastronómica de este municipio, se efectuará el Tercer Concurso Gastronómico Estudiantil, el próximo 3 de abril, con la finalidad de promover entre los jóvenes estudiantes la preservación del patrimonio cultural de la etnia hñahñu en su vertiente de la cocina tradicional.

    La convocatoria comenzó a difundirse este jueves por el gobierno del estado, mediante la Secretaría de Cultura, en coordinación con las autoridades del ayuntamiento, mismas que para ese concurso observarán básicamente el uso de los utensilios ancestrales, con la oportunidad de que los participantes innoven y apliquen técnicas aprendidas en sus universidades.

    En la justa podrán participar alumnos inscritos en carreras con perfil gastronómico, de los niveles medio superior y superior, tanto de Hidalgo como de todo el país, por lo cual deberán contar con documentación que así lo acredite o compruebe, además de que se podrán inscribir dos equipos, con máximo de cuatro estudiantes, por plantel educativo.

    Las inscripciones ya se pueden realizar, con oportunidad hasta el siguiente 30 de marzo, en las oficinas del Sistema DIF de Santiago de Anaya o contar al 772 115 0208; en sobre cerrado o de manera digital, los aspirantes deberán entregar copia de identificación vigente de cada participante y ficha técnica de cada uno de los tiempos del menú.

    Entre otros aspectos, se observa que las propuestas culinarias deberán contar con ingredientes propios de la cocina tradicional de la cultura hñahñu, aplicados a la cocina profesional, utilizando principalmente tuna, flor de garambullo, piñón, maíz y frijol quebrado, además de insectos comestibles, amaranto, calabaza, quelites, xoconostle, alberjón, nopal y maguey, así como conejo y guajolote, sólo por mencionar.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.