Guillermo Bello.- En proceso denuncias contra extorsionadores, quienes con identificaciones apócrifas, cobran a comerciantes por distintos trámites realizados a nombre de la Procuraduría Federal del Consumidor Pachuca.
Italia Almeida Paredes, directora de la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Metropolitana de Pachuca (Odeco) dio a conocer que ya están en proceso las debidas denuncias contra personas que se hicieron pasar por personal perteneciente a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Señaló que derivado de la buena relación el área de Comercio y Abasto de Pachuca, se conoció que “delincuentes se hacen pasar por inspectores de la Profeco” quienes portan uniformes y credenciales apócrifas del organismo.
Almeida Paredes precisó que estas personas extorsionan a los comerciantes de la capital hidalguense, al cobrarles por presuntos trámites que realizan a nombre de la Profeco.
En este sentido, precisó que son dos las denuncias interpuestas contra los extorsionadores que se hicieron pasar por personal de la Profeco, quienes fueron detectados en dos mercados, uno de ellos, fue el de la colonia Juan C. Doria.
Agregó que por lo general, quienes realizan extorsiones a los comerciantes del estado, son personas provenientes del Estado de México.
Así mismo informó a los comerciantes de la entidad, que en caso de que alguien acuda a su establecimiento, deberá acreditarse debidamente, además de que portará el acta con los datos del comercio, y en todo momento permitirán que sean fotografiados o grabados en video.
Aunado a ello, precisó que la Procuraduría Federal del Consumidor no cobra por las revisiones que realiza en los establecimientos, pues sólo se inicia la revisión, y en su caso, se realizan los procedimientos de incumplir con alguno de los puntos a verificar.
La directora de la Odeco explicó que en las revisiones, se supervisa el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana, Comportamiento comercial y meteorología. “pero nunca jamás en la vida te vamos a extorsionar” acotó.
Detalló que las detecciones de los extorsionadores se dieron en el último mes, en tanto que informó que las denuncias fueron iniciadas ante la Fiscalía General de la República por los delitos de usurpación de funciones y por extorsión.
Finalmente, Italia Almeida precisó que actualmente la Profeco está llevando a cabo el programa “Sello amarillo, cuida tu bolsillo”, el cual no tiene ningún costo y se entrega a los establecimientos que tienen sus básculas bien calibradas, o bien, en las gasolineras que despachan correctamente.