Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 
    • Capacitan en Contraloría Social en San Salvador
    • Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas
    • Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 
    • Hidalgo impulsa talento juvenil
    • Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 
    • En Hidalgo hay empleo, pero faltan perfiles: Trabajo
    • Inician trabajos en pozo de Zempoala
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    En proceso campaña Regrésalo a la tierra

    11 enero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Hasta el momento recolectaron 26 árboles naturales a través de la campaña “Regrésalo a la tierra, cierra el ciclo,” que implementa la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).

    Como cada año, la dependencia estatal en coordinación con la Presidencia Municipal de Pachuca impulsa la recolección de árboles naturales que se utilizaron durante la temporada decembrina, como parte de los adornos en los hogares.

    Al respecto, Susana González Olvera, encargada de la dirección de Fomento a la Cultura de la Semarnath, explicó que la invitación es para que la población en general lleve a los centros de acopio sus árboles secos, a fin de transformarlos en composta, materia que mejora los suelos y aporta nutrientes para optimizar la reproducción de las plantas.

    En este sentido, detalló que se requiere de un aproximado de 15 árboles para poder generar un kilo de composta, cuyo proceso de elaboración requiere de alrededor de seis meses, materia que la dependencia estatal dona a la población que la solicite.

    González Olvera precisó que parte del procedimiento de transformación inicia con el desrame de los árboles para posteriormente introducirlos a la trituradora y luego se llevan a una fosa, donde se elabora la composta a través del control de luz, temperatura y humedad.

    Uno de los objetivos de esta campaña es evitar que los árboles naturales utilizados como adorno navideño lleguen a los rellenos sanitarios, y con ello maximizar la vida útil de estos espacios.

    Refirió que para esta edición de la campaña esperan recolectar un aproximado de 600 árboles, de los cuales, dijo, la mayor parte llegan durante los últimos días de febrero.

    Cabe destacar que, de acuerdo con la Semarnath, durante la edición 2023 del programa se recolectaron 238 árboles, siendo la que menor impacto tuvo en los siete años anteriores.

    Finalmente, Susana González recordó a la población que los centros de acopio de árboles naturales son el Parque Ecológico Cubitos (PEC), el Panteón Municipal de Pachuca, el Parque de Convivencia Infantil y la Unidad Deportiva.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 

    21 noviembre, 2025

    Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 

    21 noviembre, 2025

    Hidalgo impulsa talento juvenil

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.