Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *UPT, decisión salomónica 
    • Pachuca evita desastre y empata con 10 del Querétaro
    • Belén Santolaya, esperanza hidalguense en la natación de los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Maya Márquez suma experiencia internacional en Belice
    • Analizan en Tepeji operar parquímetros del centro
    • Tuzocon espera 5 mil asistentes
    • Promueven educación vial y protección civil
    • Plan Hídrico tecnifica el agro y saneará río Tula
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»En poco más de un mes la Comisión de Búsqueda localiza a ocho personas

    En poco más de un mes la Comisión de Búsqueda localiza a ocho personas

    30 agosto, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    A través de la Comisión de Búsqueda de Personas de Hidalgo se han localizado a ocho personas con vida, las cuales estaban reportadas en un tiempo no mayor a un año, por lo que se espera encontrar a más en lo que resta del año, así lo informó Abel Rodrigo Llanos Vázquez, titular de esta Comisión.

    Durante la conmemoración del Día de las Víctimas de Desaparición Forzada, explicó que gracias a la coordinación interinstitucional además de la colaboración y contribución de los familiares es como pudo dar con la ubicación de las personas, las cuales son originarias de Pachuca, Mineral de la Reforma y Tizayuca.

    Comentó que lamentablemente aun no cuentan con un registro o datos exactos de cuantas personas se encuentran en calidad de desaparecidas en la entidad, debido a que la base de datos apenas se está realizando con apoyo de la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas y la Procuradora General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), además de la Comisión Nacional de Búsquedas de Personas.

    Asimismo, detalló que el proceso para localizar a una persona desaparecida cuenta con un protocolo de seguimiento, en el cual primero ubican que tipo de caso es: “Antes Mortem”; ubican si la persona esta con vida a pesar de haber pasado más de 15 años sin saber de su paradero, y la segunda “Pos Mortem”; buscan indicios de restos en fosas clandestinas o tiraderos.

    En el primero se enfocan en indagar en lugares psiquiátricos, hospitales, reclusorios o centros de rehabilitación, por lo que dijo que si la familia les indica que la persona tiene algún tipo de adicciones los primeros lugares donde buscan son los Centros de Rehabilitación, posteriormente se van a demás instancias.

    Finalmente, adelantó que en próximas días se presentará un Plan Regional de trabajo el cual se enfocará en el eje de búsqueda de personas desaparecidas en Hidalgo.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tuzocon espera 5 mil asistentes

    12 agosto, 2025

    Plan Hídrico tecnifica el agro y saneará río Tula

    12 agosto, 2025

    UNTA exige se resuelva un conflicto de tierras

    12 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.