Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»En mayo Hidalgo registra 51 mil 205 casos de agresiones a mujeres

    En mayo Hidalgo registra 51 mil 205 casos de agresiones a mujeres

    9 mayo, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- De acuerdo con el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM) en Hidalgo se reportaron 51 mil 205 al corte del 09 de mayo de 2021, casos de violencia contra dicho sector de la población.

    Los expedientes electrónicos únicos por cada mujer en situación de violencia que guarda el BANAVIM reporta que de los casos antes mencionados; 48 mil 095 los agresores fueron hombres, mil 099 mujeres y además de dos mil 695 sexo no especificado, sin embargo, de dichos números algunos no se encuentran contabilizados en la cifra total.

    A nivel nacional se reportan 841 mil 498 casos de estos 612 mil 861 los agresores fueron hombres, 28 mil 704 mujeres y 155 mil 544 no especificado, datos obtenidos mediante un registro de Órdenes de Protección e identifica situaciones que requieran medidas gubernamentales de urgente aplicación.

    De igual manera, la violencia psicológica es la más ejercida en las mujeres, seguida por la económica, física y patrimonial, la cual en la mayoría de casos se suscitó en el seno familiar, posteriormente en la comunidad, en alguna institución o trabajo.

    Por lo anterior, este banco informó que en el 2007 el Congreso de la Unión aprobó la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), donde en el Artículo 44, fracción III, se le encomienda a la Secretaría de Seguridad Pública “Integrar el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres”.

    El cual está compuesto por la información proporcionada por los miembros del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM) y las instituciones de gobierno de las Entidades Federativas.

    Las instituciones integrantes del SNPASEVM ingresan información al BANAVIM sobre los casos de violencia contra las mujeres atendidos o identificados en el ejercicio de sus respectivas atribuciones, con el propósito de generar reportes estadísticos que permitan realizar acciones de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como un seguimiento de cada caso registrado.

    DERECHO

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.