El secretario de Cultura en Hidalgo, José Olaf Hernández Sánchez, llevó a cabo la entrega del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), quienes son los agentes de recuperación de su cultura, tradiciones y costumbres, se pretende promover y rescatar la cultura popular mexicana.
Explicó que el PACMyC atiende a indígenas, afrodescendientes o comunidades pertenecientes a los ámbitos rurales y urbanos, que tienen interés en instrumental un proyecto cultural y a través de estos puedan fortalecer la riqueza cultura así como llevarla a otros lados.
“Los ámbitos culturales que se atienden son variados: Cosmovisiones, Prácticas de comunalidad, Artes populares, Culturas alimentarias, Tecnologías tradicionales y Pedagogías comunitarias” puntualizó.
Detalló que en el 2019 se inscribieron en total 518 propuestas comunitarias de las cuales, 408 fueron proyectos culturales y 110 intervenciones, provenientes de 67 municipios de las regiones geoculturales Huasteca, Llanos de Apan, Sierra Alta, Sierra Gorda, Sierra Oriental, Valle del Mezquital, Tulancingo y Comarca Minera.
Para la entrega de este apoyo, Olaf Hernández, señaló que se aprobaron 151 propuestas comunitarias de las cuales 125 proyectos y 26 intervenciones de 41 municipios, cumpliendo con una cobertura del 50 por ciento de la entidad.
En esta ceremonia se tuvo la presencia de José Enrique Pérez Franco, director de Desarrollo Regional y Municipal de la Secretaría Federal, Adela Pérez Espinosa, Presidenta de la Comisión para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Congreso del Estado y alcaldes de Singuilucán, La Misión, Tenango de Doria, San Felipe Orizatlán, Tepeji del Río y Tianguistengo.
Por Itzell Molina