Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»En marcha las nuevas unidades para basura

    En marcha las nuevas unidades para basura

    5 noviembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El ayuntamiento capitalino, puso en marcha nuevas unidades de servicio de recolección de basura, con la finalidad de mejorar la calidad y eficiencia del mismo, informó el presidente municipal Jorge Reyes Hernández.
    Son 29 unidades que permiten cubrir las necesidades de los 477 barrios, colonias, fraccionamientos y comunidades, las cuales se dividen en 40 rutas y recolectan alrededor de 260 toneladas diarias. Las nuevas unidades constan de 20 compactadores de 21 yardas; dos góndolas de 30 metros cúbicos; cuatro unidades de tres y media toneladas; así como tres vehículos para labores de supervisión.
    El edil enfatizó que cada vehículo debe cumplir con un conjunto de especificaciones, que aseguren la identificación y el óptimo funcionamiento del servicio, por lo cual cuentan con el número económico, balizamiento con el logo de la administración actual, sistema de GPS para ubicación precisa, tarjetas de circulación vigentes y sistema de perifoneo, además de su tradicional campana.
    Además, las unidades compactadoras deberán contar con una caja metálica de al menos quince metros cúbicos de capacidad, un escudo de compactación, sistema de descarga mecanizada y un sistema de captación de lixiviados para evitar la contaminación.
    Puntualizó que estas unidades son parte del convenio que se tiene con la actual empresa de recolección, a la cual se le exige que cada trabajador porte uniforme, equipo de seguridad y gafetes de identificación. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión

    14 julio, 2025

    Congreso se deslinda de acciones de Perusquía

    14 julio, 2025

    A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.