Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»En marcha el Programa Cuaresma 2021, vigilará Copriseh pescaderías

    En marcha el Programa Cuaresma 2021, vigilará Copriseh pescaderías

    26 marzo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    A vísperas de la Semana Santa, Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriseh), puso en marcha el fortalecimiento en fomento y visitas sanitarias en pescaderías y marisquerías, emitiendo algunas recomendaciones que la ciudadanía debe seguir.

    Lo anterior como parte del Programa de Cuaresma 2021, a fin de prevenir enfermedades gastrointestinales por el consumo de alimentos del mar, en mal estado, derivado de las altas temperaturas que se presentan en esta época y que pueden provocar que los alimentos se descompongan.

    Por lo que la Copriseh, recomendó que, en caso de consumir productos pesqueros, supervisen que la carne esté bien adherida a las espinas y tenga aspecto firme y rígido, las escamas pegadas al cuerpo y unidas entre sí, branquias limpias, brillantes y de color rojo o rosado, ojos brillantes y sin manchas.

    En cuanto a los moluscos, la concha debe estar cerrada, y si se abre ligeramente, debe cerrarse al tacto, presentar textura firme y el líquido interno debe ser abundante y de color claro.

    Asimismo, exhortó no comprar productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, pues deben estar refrigerados o sobre una cama de hielo limpio, y evitar en todo momento el consumo de alimentos crudos y preparados en puestos ambulantes o en zonas altamente contaminadas.

    De igual manera, la dependencia estatal, solicitó tomar en cuenta no consumir pescados y mariscos crudos en puestos semifijos, además de productos expuestos sobre alfalfa u otra hierba.

    Así como observar las condiciones sanitarias del personal, consumir alimentos recién preparados de preferencia en casa. Si se come en la calle asegurarse de que el lugar esté limpio.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.