Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»En Hidalgo se atendieron más de 10 mil casos de acoso escolar

    En Hidalgo se atendieron más de 10 mil casos de acoso escolar

    30 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con la reciente publicación del Protocolo para la Prevención, Detección y Actuación en Casos de Acoso Escolar,  el gobierno del estado en coordinación con la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), buscan prevenir y erradicar la violencia escolar, facilitando la generación de ambientes armónicos y de convivencia sana en los planteles hidalguenses.

    Dicho protocolo se suma a los otros tres que ya estaban establecidos en el 2017 para la Prevención, Detección y Actuación ante Casos de Violencia Escolar, Maltrato Infantil y Abuso Sexual Infantil, así lo afirmó Yaotzi Tapia Montiel, encargada del Departamento de Convivencia Escolar Registro Estatal de Prevención, Atención y Erradicación de Violencia Escolar, mediante un comunicado de prensa.

    En este sentido, Tapia Montiel, comentó que casos de violencia en las escuelas se siguen presentando en Hidalgo, por lo que la prevención y atención oportuna es clave para su erradicación, atravesó del protocolo, la capacitación de docentes, directos y padres de familia, además de atención psicológica a víctimas y generadores.

    Asimismo, destacó que de enero a la fecha, se han atendido 203 casos de acoso escolar, entendiendo este fenómeno como la acción sistematizada y reiterativa en uno o más miembros, los cuales han sido sometidos, manipulados o agredidos de manera física, verbal, psicológica, sexual, cibernética o por exclusión social.

    Yaotzi Tapia, subrayó que todos los casos tienen características específicas los cuales se solventan mediante la aplicación de procedimientos y protocolos que incluyen; el reporte del hecho, la identificación situacional, establecimiento de un colegiado mediador, atención psicológica para las partes involucradas, al igual  la notificación o canalización al Ministerio Público o bien, a la Procuraduría de la Defensa del Menor, en el caso de que el hecho sea considerado delito.

    Finalmente, mencionó que se han atendido a cerca de 10 mil personas mediante el Centro de Atención Telefónica ¡Actúa Ya!, brindando atención a este tipo de casos en el número gratuito 01800 462 73 74,  de lunes a viernes de 8:30 a 20:30 y sábados de 8:30 a 12:30, en donde recibirán la atención necesaria tanto padres de familia y víctimas de acoso.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.