Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Este año es trascendente para pueblos indígenas
    • Inauguran Expo Financiera 2025
    • Parque fotovoltaico se instalará en tierra sin uso agrícola: Henkel
    • La participación de adultos mayores sin exclusión: IEEH
    • Protesta de intendentes en Hospital Regional VM
    • Casos de viruela símica se duplican; ya suman seis
    • AMMJE Hidalgo descarta construcción de oficinas 
    • Alistan otra manifestación por plaga de mosco Cúlex
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»En Hidalgo, recolección de firmas de revocación en 3%

    En Hidalgo, recolección de firmas de revocación en 3%

    21 noviembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- En los primeros 19 días de noviembre, los promoventes de la revocación de mandato en Hidalgo han aportado 2 mil 110 firmas de las 66 mil 26 necesarias por parte del estado, es decir 3.1 por ciento, según el reporte del Instituto Nacional Electoral (INE).

    La recolección inició el primer día del mes y culminará el 25 de diciembre. Tras la verificación de las firmas ciudadanas, a más tardar en febrero el instituto emitirá el informe para que entonces se determine la procedencia de realizar la que sería la segunda consulta popular del país, sobre la continuidad del presidente de la república.

    La solicitud al INE deberá estar acompañada de 2 millones 758 mil 227 rúbricas, de las cuales hasta el 19 de noviembre se contabilizan 308 mil 771 equivalentes a 11.1 por ciento de avance.

    Cada entidad tiene asignado un número de firmas con base en el 3 por ciento de su lista nominal y un número de promoventes. En Hidalgo fueron validados 242 para llevar a cabo el ejercicio de participación ciudadana.

    Con las modificaciones en su calendario aprobadas por el Consejo General, de ser aprobada, la consulta se efectuaría el 10 de abril del próximo año, que concurrirá con los primeros días de campaña en los seis estados con elecciones en 2022.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La participación de adultos mayores sin exclusión: IEEH

    7 agosto, 2025

    Casos de viruela símica se duplican; ya suman seis

    7 agosto, 2025

    AMMJE Hidalgo descarta construcción de oficinas 

    7 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.