Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»En Hidalgo, más del 37% de menores no reciben apoyos para seguir estudiando

    En Hidalgo, más del 37% de menores no reciben apoyos para seguir estudiando

    23 marzo, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En Hidalgo 37.1 por ciento de menores de 5 a 17 años carece de algún estímulo económico que le permita continuar sus estudios; por ello, se publicaron modificaciones a la Ley de Becas para el Estado.

    Según el decreto emitido este lunes, con base en datos del Módulo de Trabajo Infantil 2017, en el estado existen 42 mil jóvenes de esa edad que no acuden a la escuela. Señala que 14.2 por ciento de quienes se encuentran en esta situación y tienen entre 12 y 14 años argumentan falta de dinero para concluir su educación.

    Asimismo, de la matrícula de 140 mil 313 alumnos de nivel medio superior, 63 mil 97 cuentan con este beneficio, lo que representa 46 por ciento. Mientras, en el caso de la universidad, 35 mil ocho de 105 mil 959 inscritos tuvieron el apoyo, equivalente a 33 por ciento.

    Por ello, el decreto plantea que todo alumno matriculado en un plantel público tiene derecho a obtener una beca, en tanto cumpla los requisitos correspondientes.

    Existen tres tipos de estímulos: el económico en dinero para aquellos con dificultad de recursos para asistir a la escuela, la de excelencia para quienes acrediten alto nivel de aprovechamiento y la de exención para quienes justifiquen ben promedio o necesidades económicos.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa

    20 julio, 2025

    Hidarte evitará intermediarios

    20 julio, 2025

    Convocan a licenciatura a educadores comunitarios

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.