Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»En Hidalgo hay 27 muertes por cáncer

    En Hidalgo hay 27 muertes por cáncer

    25 abril, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- En lo que va del año se han registrado en la entidad 42 casos preliminares y 27 muertes por cáncer de mama, por lo que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) promueve acciones para combatir este padecimiento.

    La dependencia estatal a cargo de María Zorayda Robles Barrera dio a conocer que, de acuerdo con información de la Dirección General de Epidemiología (DGE), en 2022 la incidencia más alta de casos de cáncer de mama se registró en el grupo de 45 a 49 años de edad, con el 29.5 por ciento, es decir 358 casos.

    Así mismo, la SSH explicó que si bien el cáncer de mama no es prevenible, sí es curable en etapas tempranas, por lo que de forma permanente realiza intervenciones de detección que permiten disminuir los factores de riesgo modificables y efectuar el diagnóstico y tratamiento oportunos.

    Aunado a ello, la dependencia resaltó la importancia de adoptar hábitos para un estilo de vida saludable, como incrementar el consumo de agua, frutas y verduras, disminuir la ingesta de grasas de origen animal y grasas trans y realizar al menos 30 minutos de actividad física al día.

    Entre los factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama se encuentran el tener más de 40 años de edad, así como la existencia de antecedentes de este padecimiento en familiares, ya sea en madre, hijas o hermanas.

    También lo son el padecer o haber padecido una enfermedad en las mamas, una vida menstrual de más de cuatro décadas; nunca haber estado embarazada, gestación del primer hijo después de los 30 años, uso de terapia hormonal en la menopausia por más de cinco años, obesidad y sedentarismo, así como consumo de alcohol y tabaco.

    La Secretaría de Salud precisó que en México se registraron siete mil 757 defunciones por cáncer de mama, lo cual corresponde a una tasa de 20.7 muertes por cada 100 mil mujeres de 25 años y más, mientras que el promedio de edad fue de 56 años.

    Finalmente, detalló que se registraron más de dos mil casos nuevos de cáncer de mama en el Sistema de Información de Cáncer en la Mujer (SICAM) y la edad promedio de éstos fue de 54 años, la incidencia más alta se registra en el grupo etario de 45 a 49, con el 18 por ciento de los casos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.