Un millón 239 mil 777 de hidalguenses mayores de 15 años se dedican a alguna actividad laboral, de las cuales 58 mil 342 no recibía ninguna remuneración, de acuerdo con información de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), al tercer trimestre de 2020.
Los prestadores de servicio social, empleados a través de programas gubernamentales, becarios o familiares de los propietarios de comercios cuyos ingresos varían en función de las ventas pertenecen a este sector.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ubica en esta categoría de personal ocupado, pero sin pago a personas que laboran más de la tercera parte de la jornada en una unidad económica, sin estar en la nómina.
La STPS informó que, de los ciudadanos ocupados, 299 mil 391 son empleados por su cuenta, lo que representa 29.9 por ciento; 790 mil 138 son asalariados, es decir 63.7 por ciento, y sólo 75 mil 629 son empleadores, cifra equivalente a 4.1 por ciento.
Este último indicador ha disminuido, pues en diciembre de 2019 –antes de la pandemia por coronavirus– un total de 68 mil 398 personas empleaban a otras, es decir 5.2 por ciento, según el estadístico de la dependencia federal.
Por Oliver García