Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Diez años de prisión a exalcalde de Huautla
    • Preparan plan sanitario para el regreso a clases 
    • Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán
    • Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan
    • Las comparecencias serían en noviembre
    • STYPS entregó despensas a afectados por las lluvias
    • Reconocen a Luis Escudero como dirigente de Canaco 
    • Restauración del Reloj al 50%
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, octubre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    En Hidalgo 54 mil créditos Infonavit en 6 años

    6 octubre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- En el sexenio que recién concluyó el Instituto Nacional de Fomento para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit ) en Hidalgo otorgó más de 54 mil créditos; de 2019 a agosto, “generamos significativa derrama económica de  30 mil 745 millones de pesos en la compra de vivienda que beneficiaron a familias hidalguenses en adquisición de terrenos, mejoras, reparaciones, construcción y pago de pasivos”.
    Reveló el delegado regional Canek Vázquez Góngora quien agregó que, en los primeros ocho meses de 2024, otorgaron 9 mil créditos, lo que representó una derrama de 4 mil 979 millones de pesos. Estos créditos facilitaron el acceso a una vivienda digna, parte de una estrategia integral del Infonavit implementó a nivel nacional. 
    Canek Vázquez, destacó la importancia de los esfuerzos del Instituto en la entidad y subrayó: “Gracias a las innovaciones implementadas por el Infonavit, hoy más familias pueden acceder a financiamientos asequibles y personalizados. Nos sentimos orgullosos de contribuir al bienestar de las y los hidalguenses, impulsando el crecimiento económico en el estado.”
    Entre las medidas se encuentra el nuevo esquema de Crédito en Pesos, el cual garantiza que todos los financiamientos desde 2020 estén denominados en pesos y con una tasa fija. Además, se ha reducido la tasa de interés de los créditos para adquisición de vivienda, las cuales, actualmente, son las más bajas del mercado hipotecario, variando entre el 3.76 por ciento y el 10.45 por ciento dependiendo del nivel salarial de cada persona.
    También se lanzarobn programas innovadores como Unamos Créditos, que permite a dos personas unir sus financiamientos; Mujer Infonavit, que busca reducir la brecha de género en el acceso al crédito y dar mayor flexibilidad a las mujeres en los plazos de pago, y ha eliminado diversas cuotas de administración, facilitando aún más el acceso a estos servicios. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acusan negligencia médica en hospital Pemex en Tula

    17 octubre, 2025

    En marcha Apoyo a Catástrofes Agropecuarias

    17 octubre, 2025

    Pasaron de 28 a 20 los municipios afectados

    17 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.