Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Micolta, de un regreso triunfal con Pachuca para el C-2026
    • El boxeo hidalguense inicia nuevo capítulo con visión 2025-2029
    • Judocas vuelven cargados de medallas de la Copa Judotecnía
    • Agricultura entrega apoyos agropecuarios
    • No pagarán a posesionario de tierras ejidales en Tula
    • Impulsan acciones de bienestar juvenil
    • Marchan a favor de la Revocación de Mandato
    • IEEH crea órgano especial para elección judicial 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    En Hidalgo 54 mil créditos Infonavit en 6 años

    6 octubre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- En el sexenio que recién concluyó el Instituto Nacional de Fomento para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit ) en Hidalgo otorgó más de 54 mil créditos; de 2019 a agosto, “generamos significativa derrama económica de  30 mil 745 millones de pesos en la compra de vivienda que beneficiaron a familias hidalguenses en adquisición de terrenos, mejoras, reparaciones, construcción y pago de pasivos”.
    Reveló el delegado regional Canek Vázquez Góngora quien agregó que, en los primeros ocho meses de 2024, otorgaron 9 mil créditos, lo que representó una derrama de 4 mil 979 millones de pesos. Estos créditos facilitaron el acceso a una vivienda digna, parte de una estrategia integral del Infonavit implementó a nivel nacional. 
    Canek Vázquez, destacó la importancia de los esfuerzos del Instituto en la entidad y subrayó: “Gracias a las innovaciones implementadas por el Infonavit, hoy más familias pueden acceder a financiamientos asequibles y personalizados. Nos sentimos orgullosos de contribuir al bienestar de las y los hidalguenses, impulsando el crecimiento económico en el estado.”
    Entre las medidas se encuentra el nuevo esquema de Crédito en Pesos, el cual garantiza que todos los financiamientos desde 2020 estén denominados en pesos y con una tasa fija. Además, se ha reducido la tasa de interés de los créditos para adquisición de vivienda, las cuales, actualmente, son las más bajas del mercado hipotecario, variando entre el 3.76 por ciento y el 10.45 por ciento dependiendo del nivel salarial de cada persona.
    También se lanzarobn programas innovadores como Unamos Créditos, que permite a dos personas unir sus financiamientos; Mujer Infonavit, que busca reducir la brecha de género en el acceso al crédito y dar mayor flexibilidad a las mujeres en los plazos de pago, y ha eliminado diversas cuotas de administración, facilitando aún más el acceso a estos servicios. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    El Parque de Economía Circular debe quedarse en Hidalgo: AVT

    16 noviembre, 2025

    Liberan a 5 presuntos ladrones «por ilegal retención»

    16 noviembre, 2025

    Desangelada visita de Noroña en Alfajayucan

    16 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.