Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»En Hidalgo 41% de socios de Coparmex, víctimas de delitos

    En Hidalgo 41% de socios de Coparmex, víctimas de delitos

    3 marzo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Belllo.-Juan Manuel Batres Campos, presidente estatal de la Coparmex, advirtió que a nivel nacional cinco de cada diez socios de este organismo han sido víctimas de algún delito, los estados más afectados son Quintana Roo, Puebla, Zacatecas, Tabasco y Morelos, fenómeno que impacta en Hidalgo ya que el 41 por ciento de los socios hidalguenses han pasado por esta amarga experiencia.

    Además, el 64 por ciento ha destinado un mayor recurso económico para reforzar la seguridad de sus empresas. Las entidades con el menor índice de víctimas son Coahuila, Tamaulipas, Chiapas, Durango y Querétaro, esto de acuerdo con los datos de Data Coparmex, herramienta de análisis del entorno empresarial.

    “Según los datos más recientes, el 18 por ciento de esta erogación ha incrementado mucho, para el 46 por ciento aumentó algo, mientras que el 34 por ciento afirma que la inversión se mantiene sin cambios; y sólo el dos por ciento asegura que ha disminuido mucho o algo”, explicó Batres Campos.

    Así mismo mencionó que pese al porcentaje de delitos detectados entre socios de la entidad, Hidalgo es uno de los estados con menor incidencia de víctimas en el último año, sin embargo, advirtió, “no se debe bajar la guardia”.

    Esta advertencia no la dirigió exclusivamente a los socios de la Coparmex, sino que también la realizó a las autoridades encargadas de las políticas de seguridad de los estados del país.

    Ante esta situación, el presidente del organismo detalló que el 32 por ciento de los socios declaró haber invertido en la instalación de cámaras de vigilancia, el 19 contrató seguros, el 15 por ciento contrató vigilancia o seguridad privada y tres puntos porcentuales recurrieron al cambio de ubicación del establecimiento o sucursal.

    Los delitos que más aquejan a los empresarios son el robo de mercancía en tránsito, hurto total o parcial de vehículo propiedad de la empresa y extorsión; a esta última, explicó, se ha sumado recientemente el delito informático, el cual se ha presentado en el 14 por ciento de los socios.

    Finalmente, la Coparmex externó la necesidad de implementar en el país una estrategia integral de seguridad enfocada en la prevención y la inteligencia, pues del total de socios víctimas de extorsión, el 72 por ciento se realizó a través de llamadas telefónicas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.