Oliver García.- En Hidalgo 21.2 por ciento de los jóvenes –de 18 a 29 años– con una ocupación laboral cuenta con empleo formal, según el indicador de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Con ello, la entidad se ubica en los últimos cuatro puestos, sólo superado por Guerrero Chiapas y Oaxaca, donde 15.3, 15 y 11.6 de jóvenes ocupados tiene prestaciones.
La media nacional se sitúa en 39.7 y los estados con mejor proporción son Nuevo León, Chihuahua y Coahuila, el primero con 63.5 y los otros dos con 62.5 por ciento, menciona el indicador con corte al tercer trimestre de 2021.
Además, al tercer trimestre del año pasado, 61.5 por ciento de trabajadores formales ganaban lo suficiente para cubrir la línea de bienestar familiar, es decir 4 de cada 10 se encuentran con problemas, pese a tener un empleo estable.
Hidalgo ocupa el lugar 15 del indicaron, el cual es encabezado por Baja California, Baja California Sur y Nuevo León, con 81.1, 75.8 y 71.8 por ciento obtiene el salario suficiente. Los últimos tres puestos son para Morelos, Guerrero y Tlaxcala, con 473.1, 45.3 y 43 por ciento con solvencia.