Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»En Hidalgo 17.8% se ha sentido discriminado

    En Hidalgo 17.8% se ha sentido discriminado

    21 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    MONTERREY, NUEVO LEÓN, 13AGOSTO2013.- Un número aproximado de 30 indígenas protestaron ayer por la tarde en el centro de la capital del estado neoleonés. La movilización fue para exigir respeto y cumplimiento de sus derechos como grupos étnicos. Se estima que 80 mil indígenas habitan en la zona metropolitana de la capital de un total de 56 grupos étnicos en el estado. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En Hidalgo, 17.8 por ciento de la población ha sido discriminada en el último año, de acuerdo con los resultados de Encuesta Nacional de Discriminación (Enadis), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    Los motivos más frecuentes de segregación son la apariencia, las creencias religiosas y el género para las mujeres; la apariencia, la manera de hablar y la edad en el caso de los hombres, señala.

    En la entidad, 72 por ciento de los habitantes justifica poco o nada que dos parejas del mismo sexo vivan juntas, menciona el documento.

    Asimismo, 60.6 por ciento declaró que justifica poco o nada que las personas practiquen tradiciones o costumbres distintas a las mexicanas

    También 44.7 por ciento de los sondeados se pronunció a favor de llamar a la policía cuando observa jóvenes reunidos en una esquina.

    El estudio revela que en el país una alta proporción de ciudadanos está de acuerdo con frases sobre prejuicios como que la pobreza de los indígenas se debe a su cultura, las personas con discapacidad son de poca ayuda en el trabajo o que convivir con personas con VIH siempre es un riesgo.

     Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.