Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»En función 15 Centros de Desarrollo para Mujeres

    En función 15 Centros de Desarrollo para Mujeres

    2 julio, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para brindar apoyo directo a victimas de violencia familiar o de género, se puso en marcha la operación de 15 Centros de Desarrollo para Mujeres (CDM) en igual número de municipios considerados de alta marginación.

    Estos se suman a la atención especializada que otorga el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) a través de los 23 Módulos de Atención Jurídica, Psicológica y de Trabajo Social, con lo que se amplía la cobertura en el territorio estatal, informó la directora general, María Concepción Hernández Aragón.

    Señaló que el programa de CDM es financiado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), implementado en Hidalgo por la Secretaría de Gobierno a través del IHM y se concreta con el respaldo de los ayuntamientos.

    Concepción Hernández instruyó a las 45 asesoras (trabajadoras sociales, psicólogas y abogadas), actuar con total profesionalismo aún en las circunstancias adversas que implica la contingencia derivada de la pandemia por el Covid-19.

    Puntualizó en la necesidad de disponer de espacios físicos y medios de transporte para realizar traslados de mujeres en situación de violencia, cuando así se requiera.

    Los CDM son parte del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género del Inmujeres. Tienen como función principal promover e impulsar el emprendimiento de acciones afirmativas de las mujeres desde una perspectiva de género, a fin de facilitar su desarrollo integral; sin embargo, las profesionistas están capacitadas para atender situaciones de violencia o canalizarlas a las instituciones respectivas.

    Los municipios donde operan los CDM, son: Alfajayucan, Cardonal, Chapantongo, Chapulhuacán, Cuautepec de Hinojosa, Huautla, Huazalingo, Mixquiahuala, Molango, San Bartolo Tutotepec, Santiago Tulantepec, Tepehuacán de Guerrero, Tenango de Doria, Xochiatipan y Yahualica.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.