Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»En el olvido el memorial del 18 de Enero de 2019

    En el olvido el memorial del 18 de Enero de 2019

    20 julio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tlahuelilpan.- Sin avance permanece el memorial para las 137 víctimas de la explosión del oleoducto de Pemex Tula–Azcapotzalco del 18 de enero de 2019, informó el presidente municipal Juan Pedro Cruz Frías, quien recordó que la zona de la tragedia no está en territorio de este municipio, razón por la cual, desde un principio se hizo a un lado del proyecto.

    Aceptó que la tragedia fue ubicada en Tlahuelilpan y así quedará marcado para siempre, pero sostuvo que el asunto parece estar olvidado por el gobierno federal, ya que, por lo que sabe, no se ha movido nada y la ciudadanía tampoco lo ha pedido; él, dijo,  quiso coordinar los trabajos, pero lo tacharon de oportunista y que se quería quedar con el dinero, entonces, se retiró y dejó a otras autoridades el seguimiento.

    Lo último que supo respecto al memorial es lo anunciado por la Subsecretaría de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, que la obra se empezaría apenas pasara la primera quincena de marzo, pero no se ha cumplido. En mayo, familiares de las 137 víctimas cuestionaron el retraso, pero reconocieron que ante la pandemia de Covid – 19, los recursos se habían recanalizado a la emergencia.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.