Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción
    • Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    EN EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE JORGE MÁRQUEZ SE HAN IMPLEMENTADO MECANISMOS PARA FRENAR CRECIMIENTO IRREGULAR DE ASENTAMIENTOS HUMANOS.

    28 febrero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Derivado de campañas municipales, más ciudadanos verifican estatus legal de un predio antes de adquirirlo.Juan Ortega Garrido, director de Ordenamiento Territorial y Agrario informó que las campañas municipales implementadas para evitar que la ciudadanía sea defraudada con compras de terrenos ilegales ha fructificado.El funcionario municipal estimo que son más los ciudadanos que acuden al primer   piso   de   presidencia   para   solicitar información de un predio antes de firmar un contrato de compraventa.Gracias a esta mecánica de verificación, el ciudadano se allega de información sustancial para la toma de decisiones y de esta manera no realizar depósitos parciales o pago total de una superficie sin antes conocer su condición legal.Del total de ciudadanos que han acudido para asesoramiento, alrededor del 90 por ciento presenta algún impedimento para la transferencia del derecho de propiedad del vendedor al comprador. Ya sea porque el predio a comprar esté en zona ejidal o de riesgo, así como el no contar con las autorizaciones de factibilidad para asentamientos y por ende la anuencia para lotificar y vender determinada superficie.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 

    14 noviembre, 2025

    Invitan a jornada de la salud en Zempoala 

    14 noviembre, 2025

    Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.