Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»En dos años, aumentaron tomas clandestinas 600%

    En dos años, aumentaron tomas clandestinas 600%

    19 marzo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El número de tomas clandestinas detectadas en Hidalgo pasó de 344 a dos mil 121 entre 2016 y 2018, lo que representa un incremento de 600 por ciento, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

    En 2017, la empresa productiva del Estado registró mil 64 perforaciones a ductos, con lo cual la entidad se colocó en el cuarto lugar nacional; sin embargo, el año pasado ocupó el primero, por encima de Puebla, Guanajuato y Jalisco, con dos mil 72, mil 919 y mil 550 incidencias, respectivamente.

    El secretario de Gobierno de Hidalgo, Simón Vargas Aguilar, atribuyó el incremento a las acciones de seguridad que permiten identificar los puntos de extracción. La administración estatal informó que el número de litros decomisados subió de 130 mil en 2016 a un millón 466 mil el año siguiente y a cuatro millones 177 mil en 2018.

    El 18 de enero se suscitó el incendio más grave de una toma clandestina, en San Primitivo, Tlahuelilpan, que dejó un saldo de 135 fallecidos, además de ocho personas que continúan en hospitalización, según el reporte más reciente del gobierno del estado.

    Además, el año pasado la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) contabilizó al menos 30 enfrentamientos entre policías y grupos de crimen organizados dedicadas al tráfico de hidrocarburo.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen justicia por la muerte de 2 policías de Investigación 

    7 julio, 2025

    Separan a jefa de policías asesinados

    7 julio, 2025

    Invierten 1.6 millones en lucha contra Dengue

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.