Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Retorna presidente de Orizatlán tras ausencia
    • Alertan por fraude en la consulta sobre el PEC
    • Beneficia la Saderh a 233 familias de Jacala
    • Productores de cebada podrían recibir cuponera
    • Nueva inversión de Mercado Libre 
    • Presentan feria de Epazoyucan
    • Eficiencia del Mando Coordinado, exige ayuntamiento de Actopan
    • Campesinos y transportistas mantienen bloqueo en el  Arco
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    En construcción, carretera de entrada a Tlahuiltepa

    1 noviembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Tlahuiltepa era el único municipio en el estado cuya entrada principal no estaba pavimentada, aseguró Said Chávez Cobos, destacando el apoyo del Gobierno de Hidalgo ante la obra que se desarrolla en beneficio de los habitantes.

    El presidente municipal de Tlahuiltepa resaltó el apoyo de la administración encabezada por Julio Ramón Menchaca Salazar, pues si bien cuenta con conexión a los municipios de Tepehuacán, Jacala, Molango, Metztitlán y el Valle del Mezquital, la entrada a la cabecera municipal era de terracería.

    En este contexto, explicó que este municipio cuenta con más de 150 años de existencia, durante los cuales se había ignorado la pavimentación del camino a la cabecera municipal, siendo el único en Hidalgo en esta situación, aseguró.

    Agregó que Tlahuiltepa es el único municipio de Hidalgo en el que sus 54 comunidades aún cuentan con vialidades de terracería, por lo que, en caso de alguna contingencia provocada por la naturaleza, 45 localidades correrían el mayor riesgo.

    En este sentido detalló que la zona baja del municipio, es decir, la que colinda con el río Amajac, donde se concentra un aproximado de ocho comunidades, así como la zona alta, ubicada en zona boscosa al interior de la Sierra, serían las más afectadas en caso de desastre natural.

    Chávez Cobos explicó que una de las problemáticas dentro del municipio, al estar en el corazón de la Sierra hidalguense, es que cuando se afecta el servicio de energía eléctrica no cuentan con alguna opción que facilite informar a los habitantes, por lo que tienen que hacerlo caminando.

    Por ello, destacó la inversión de 97 millones de pesos en un año, por parte del gobierno estatal, pues con este recurso, a través de tres etapas, se realizó la pavimentación de esta vialidad.

    Actualmente, dijo, se desarrolla la tercera etapa de la pavimentación con concreto hidráulico, que podría culminar entre los meses de febrero y marzo de 2024, y que conectará a los municipios de Juárez Hidalgo con Tlahuiltepa. Finalmente refirió que, tras la conclusión de esta tercera etapa, solo faltaría un tramo de alrededor de ocho kilómetros, para los cuales, dijo, esperan que el mandatario estatal continúe apoyando con recurso económico con el objetivo de completar la vialidad de entrada a la cabecera municipal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retorna presidente de Orizatlán tras ausencia

    25 noviembre, 2025

    Alertan por fraude en la consulta sobre el PEC

    25 noviembre, 2025

    Beneficia la Saderh a 233 familias de Jacala

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.