Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Empresas saquean río Garcés en Xochiatipan

    Empresas saquean río Garcés en Xochiatipan

    25 febrero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Xochiatipan.- El Río Garcés es sobre explotado por empresas particulares y agoniza por el saqueo del material pétreo, grava y arena, los cuales son comercializados en esta misma región, sin que ninguna autoridad de los tres niveles de gobierno ponga freno a la devastación del medio ambiente al impactar negativamente a flora y fauna de esta zona de la Huasteca.

    El río tenía un ancho de 60 metros de cause aproximadamente, sin embargo, hoy en día solo existen unos 12 metros de río, la otra parte está siendo saqueada de arena, grava y material pétreo.

    Durante el día se aprecian cómo salen camiones de la ribera del río, cargados de material para construcción; las empresas que se dedican a saquear el material mantienen sus procesadoras en dos puntos, ambos están ubicados antes de llegar al municipio.

    Hasta el momento, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) no ha hecho nada al respecto, la problemática tiene alrededor de cinco años, el río agoniza y así los mantos acuíferos.

    Los pobladores comentaron que la falta del material pétreo provoca que cuando es temporada de lluvias, el agua no quede estancada y el río de manera inmediata se seque, por lo tanto, esperan que las autoridades hagan algo al respecto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.