Más de 270 empresas se unieron a las medidas para apoyar a sus colaboradores que se vieron afectados por el desabasto de gasolina durante esta semana; así lo dio a conocer Mercer América Latina, una empresa consultora especializada en salud y patrimonio. Los resultados fueron obtenidos a través de una encuesta realizada a empresas de diversos giros en distintas localidades.
Los territorios encuestados fueron el norte, bajío, centro y sur e industrias, de las cuales el 48 por ciento dijeron estar tomando medidas para apoyar sus trabajadores; algunas de las estrategias adoptadas fueron permitir que sus empleados hicieran trabajo en casa, acción que contribuye a la disminución del tránsito en las vialidades; otras otorgaron un horario flexible, mientras que otra opción fue que promovieron el uso de auto compartido entre los empleados que vivan por la misma zona, así como el uso del transporte público y la bicicleta.
El uso de uso de auto compartido fue una estrategia que tuvo una respuesta favorable por parte del 38 por ciento de los colaboradores de las distintas empresas encuestadas del norte del país, ya que el Home Office no fue permitido.
En el sur del país por el contrario, la estrategia de trabajo en casa fue la más popular, siendo adoptada por el 67 por ciento de los encuestados.
La consultora resalta en el comunicado, que este tipo de acciones se suman a la estrategia de seguridad implementada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, para combatir el tráfico ilegal de combustible.
Por Nasvid Villar