Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Taxista mata a un automovilista por problema vial en el atirantado
    • Implementan operativo de motocicletas  
    • Escapó por la puerta falsa en su domicilio 
    • Protección Civil Municipal asisten parto 
    • Volcaduras dejan daños materiales 
    • La Cumbre Climática Juvenil llega a Hidalgo 
    • Celebrarán a la enchilada minera en Real del Monte
    • Invierten 19 millones en remodelación de teatros 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, junio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Empresarios lamentan cierre definitivo por crisis en Tula

    Empresarios lamentan cierre definitivo por crisis en Tula

    2 agosto, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Comerciantes establecidos de en el centro de la ciudad, así como colonias más próximas a la cabecera lamentaron que, ante la crisis supuesta por la pandemia de SARS – CoV – 2, al menos diez negocios ubicados en la cabecera municipal hayan tenido que bajar sus cortinas al declararse en quiebra.

    En entrevista dijeron que entre los afectados se encuentran principalmente restaurantes y giros no esenciales como zapaterías, cuyos comercios ya han sido cerrados en cuatro locales por igual.

    “Lamentablemente los compañeros han cerrado por falta de ingresos y sobre todo porque mantenerse abiertos les genera más pérdidas que ganancias”.

    Enlistaron que, por ejemplo, ha sido imposible pagar la renta de los locales, que son de 15 o 20 mil pesos, además de los servicios, que denunciaron: “los recibos siguen llegando por iguales cantidades que antes de la pandemia, por lo tanto, son de 78 mil pesos como mínimo”.

    Ampliaron que también está el pago de la nómina de empleados y la falta de clientela, puesto que un amplio sector de la ciudadanía tiene miedo de salir y ser contagiado de la mortal Covid 19.

    De esta manera, aunque comentaron que las autoridades ya han autorizado la reapertura comercial del comercio por igual, muchos negocios no tienen gente, o no la suficiente, por lo que es lo mismo que mantenerse cerrados.

    La falta de recursos, comentaron, se debe a que las personas no tienen dinero, ya sea porque fueron despedidas de las empresas en las que laboraban, les recortaron el sueldo o se dedican también al comercio.

    Por Tula de Allende

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Celebrarán a la enchilada minera en Real del Monte

    11 junio, 2025

    Despejan el mercado municipal de Huejutla

    11 junio, 2025

    Impulsa IHM la igualdad con ejercicio comunitario 

    11 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.