Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Empresa ferroviaria pide le paguen cruce de tubería

    Empresa ferroviaria pide le paguen cruce de tubería

    17 mayo, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepetitlán.- Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), afirmó que se cuenta con el recurso de 15 millones de pesos que la empresa Ferromex exige a cambio de permitir el paso de una tubería entre las comunidades La Loma y La Ermita de Tepetitlán, que ayude a garantizar el abasto de líquido en el sur del municipio.

    Sin precisar fecha para la liberación del presupuesto, en evento público el funcionario federal aseguró que la pretensión económica de la firma ferroviaria está presupuestada, por lo que contemplan cumplir para que se otorgue el permiso; “hay voluntad”, externó.

    Cabe recordar que Ferromex intenta cobrar 15 millones de pesos por el permiso para cruzar una tubería de agua (por debajo de las vías), entre las comunidades referidas.

    La problemática surge al momento en que se detectó contaminación en el pozo El Jagüey con metales pesados, por lo que el cárcamo que alimentaba a ambas comunidades tuvo que reponerse, pero el nuevo emanante quedó del otro lado de las vías de Ferromex, que mantiene una postura inamovible respecto al tema, incluso ha dicho que si la Conagua no quiere pagar, la ciudadanía tendrá que pagar el costo del derecho.

    Yuri Zareth Montero Uribe, dirigente del Movimiento Social por la Tierra (MST), dijo que la postura de la empresa es aberrante y casi una conducta delictiva, dado que nadie tiene derecho a jugar o condicionar el abasto del vital líquido; anteriormente exigió que la dependencia pagara por el permiso o gestionara la licencia para que se garantizara el suministro de agua a la ciudadanía.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan

    16 septiembre, 2025

    Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias

    16 septiembre, 2025

    Impulsan donación de prótesis en 3D

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.