Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*¿Empiezan las venciditas?

    *¿Empiezan las venciditas?

    16 octubre, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.– Vaya un buen recuerdo para el maestro Miguel Ángel Granados Chapa, a 11 de concluir
    su ciclo vital.

    Sería inverosímil que el mistificador del Clan Universitario se sacara de la manga una
    estrategia diferente a la aplicada a los últimos cinco gobernadores para retarlos y
    victimizar a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) midiendo actitud del
    mandatario en turno ante este grupo y para obtener recursos para cumplir sus
    responsabilidades laborales cuando les es conveniente.
    Tienden la mano para recibir apoyos y esconden la otra con la bandera de la autonomía
    lista para enarbolarla para proteger sus intereses económicos y políticos, práctica que no
    por vieja le deja de funcionar al habitante de Valle de Cáceres en Valle de San Javier, que
    ahora trata de aplicarla al gobierno de Julio Menchaca Salazar a unos días de reunirse con
    el rector Octavio Castillo Acosta.
    Como siempre argumentan tener recursos suficientes para los estímulos mensuales al
    desempeño de alrededor de 800 académicos, que logran mediante clases, tutorías,
    asesorías incluidas en un informe de actividades, que pueden darle al académico un
    máximo de 15 mil pesos según los puntos que acumule, los que nadie alcanza, pero
    ayudan mucho a la economía de los académicos.
    Pero este beneficio parece que será suspendido, porque no tardan en señalar que el
    gobierno del estado esta incumpliendo con la entrega de recursos extraordinarios y, no
    sería difícil que el Sindicato de Personal Académico (SPAUAEH) amague a su ex dirigente y
    ahora rector con un paro laboral, cuando se sabe que no es conveniente para cualquier
    gobierno a su inicio tener conflicto en la UAEH, aunque este sea inventado.
    Baste recordar el amague de ir a la huelga el 28 de febrero de 2016 donde doblegaron
    rápidamente al gobernador Francisco Olvera Ruiz para evitarla y la huelga del 3 al 11 de
    marzo de 2018, la que resolvieron las autoridades universitarias sin conseguir doblar al
    gobernador Omar Fayad Meneses, al que acusaron de “insuficiente cumplimiento en la
    entrega de recursos extraordinarios a la UAEH”, así que no será sorpresa si piden recursos
    extraordinarios para evitar un “conflicto” con los académicos que tienen como dirigente al
    hermano menor de Gerardo Sosa Castelán.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.