Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Piden frenar fraudes de esquemas piramidales
    • Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA
    • Justifican retiro de ambulantes en ST
    • Derechos de las audiencias y el riesgo de imposiciones
    • Lesionado al incendiarse su domicilio en Huejutla
    •  Golpeado, atado de pies y manos en la carretera
    • Recuperan tráiler robado en la México – Pachuca
    • Derribado al recibir descarga eléctrica
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Emiten recomendaciones para evitar inundaciones por lluvias

    Emiten recomendaciones para evitar inundaciones por lluvias

    25 junio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Cardonal.- Ante la actual temporada de lluvias, las autoridades municipales comenzaron a difundir una serie de recomendaciones, para evitar conductas que incrementen la posibilidad de inundaciones, así como para salvaguardar la integridad de aquellas personas que habitan en zonas consideradas de mediano y alto riesgo.

    Las recomendaciones son transmitidas vía las redes sociales, principalmente en la página oficial Facebook del ayuntamiento, así como también en reuniones de funcionarios de este ayuntamiento con los representantes vecinales y delegados de las diferentes comunidades, a quienes se les pide permanente comunicación con las corporaciones de seguridad pública y Protección Civil.

    Entre las recomendaciones destaca: No arrojar basura, desperdicios o escombros en la vía pública ni en los ríos, bosques y carreteras, así como realizar faenas vecinales para mantener limpias y libres de basura las coladeras, todo esto, para evitar inundaciones, de lo cual la mayoría de las veces se culpa a la autoridad.

    Para los habitantes de la zona montañosa, considerada como zona de riesgo, por los potenciales deslaves, se les recomienda investigar en dónde estarán ubicados los albergues, así como disponer de una mochila con los documentos personales y familiares más importantes, así como linternas, botiquín de primeros auxilios, agua, dos o tres cambios de ropa y alimentos enlatados.

    Del mismo modo se recomienda armar y tener a la mano costales con arena, los cuales en determinado momento podrían ser colocados en los accesos a las viviendas para contener el agua ante probables inundaciones; igual se pide revisar que las coladeras y desagües no estén bloqueados con basura.

    Así mismo, para las familias que habitan ya sea en laderas, barrancas y partes bajas de montes, se les sugiere que junto con sus vecinos determinen caminos o vías alternas, para poder llegar a zonas de menor riesgo en caso de cualquier tipo de contingencia derivada de las intensas lluvias. Se recomienda definir esta estrategia antes de cada temporada pluvial.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.