Guillermo Bello.- Con el objetivo de cuidar la salud mental de los adultos mayores durante la pandemia generada por el virus SARS-CoV-2, la Secretaría de Salud de Hidalgo emitió recomendaciones a través del Centro Estatal de Atención Geriátrica Integral (CESAGI).
La Secretaría de Salud de Hidalgo a través del Centro Estatal de Atención Geriátrica Integral (CESAGI) emitió algunas recomendaciones para el cuidado de la salud mental de las personas adultas mayores, quienes han sufrido cambios en su estilo de vida ante la pandemia de Covid 19.
Ante esta situación, el psicólogo adscrito al CESAGI, Jesús Sánchez Guevara, señaló que en los adultos mayores se presentan continuamente trastornos de ánimo, siendo la ansiedad y la depresión los principales.
Aunado a ello, precisó, actualmente se suman los problemas de duelo por la pérdida de algún ser querido, actividades cotidianas o vida laboral, lo cual, vuelve indispensable acudir en busca de ayuda profesional para enfrentar estas situaciones.
Sánchez Guevara refirió que para contrarrestar estos síntomas y mantener una buena salud mental, se deben mantener buenos hábitos de alimentación e higiene, además de realizar actividad física y monitorear las horas de sueño.
Recomendó, además, realizar terapias ocupacionales de acuerdo a las preferencias del paciente, mismas que podrían hacer cambios en la rutina y con ello, ejercitar la memoria.
Exhortó a evitar la sobreinformación de los adultos mayores respecto a la situación epidemiológica, puesto que podría representar un factor que provoque situaciones estresantes.
Por último, recomendó en medida de lo posible salir a tomar el sol, lo más cercano al hogar, estimular la convivencia con amigos de manera virtual, y sobre todo, mantenerlos en constante comunicación.