Oliver García.- Los partidos políticos y candidatos deberán atender fechas relevantes en la primera mitad de 2022 relativas al proceso comicial para la renovación de la gubernatura, que contemplan precampañas, campañas, registro de aspirantes, de coaliciones y candidaturas comunes.
Según el calendario publicado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el 15 de diciembre arranca la elección 2021-2022, con la instalación del Consejo General del organismo autónomo. Ese mismo día se aprueba la convocatoria para la elección de gobernador en el sistema de partidos.
Entre el 16 de diciembre y el 30 de enero cada partido político deberá realizar el registro de su plataforma electoral.
El 2 de enero es el último día para que los institutos políticos soliciten el registro de sus coaliciones ante la autoridad electoral. Diez días después el IEEH deberá resolver sobre su procedencia; en tanto, la solicitud de candidatura común va del 11 de febrero y el 4 de marzo. Ocho días después el IEEH deberá resolver la procedencia.
Las precampañas arrancan el 2 de enero ese y concluyen el 10 de febrero de 2022. La intercampaña va del 11 de febrero al 2 de abril, es decir que no hay actividades proselitistas.
Por ello, entre el 11 y el 15 de febrero, los organismos deberán retirar la propaganda de sus precandidatos, así como de aspirantes independientes.
El 7 de marzo es la fecha límite para que servidores, diputados, integrantes de ayuntamientos y militares se separen de su cargo, en caso de que busquen ser candidatos a la gubernatura.
Del 19 al 23 de marzo se llevará a cabo el registro de candidatos y el 2 de abril, los cuales serán validados a más tardar el 2 de abril.
Las campañas se desarrollarán del 3 de abril al 1 de junio de 2022, periodo en el cual se realizarán debates entre los candidatos.
Finalmente, el 5 de junio se efectuará la jornada electoral. Dos días antes los partidos podrán sustituir a sus candidatos por renuncia, inhabilitación o deceso.