La Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot) emitió el fallo a favor de la empresa Sistemas Integrales de Movilidad Hidalgo Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable para la instalación de taxímetros, aplicación móvil y botón de pánico.
Por cada viaje en unidad de servicio público, la firma se quedará con siete pesos, de acuerdo con el documento publicado este lunes en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).
La empresa fue la única que se presentó al procedimiento de licitación y resultó solvente, pues fue calificada con un puntaje de cuatro en una escala del uno al cinco, dio a conocer la dependencia encabezada por José Luis Guevara Muñoz.
La convocatoria establece que será obligatoria la utilización de estos esquemas para la movilidad en seis municipios, en una primera etapa: Pachuca, Mineral de la Reforma, Tula, Tepeji del Río, Tizayuca y Tulancingo de Bravo.
Entre otras características, los equipos deben contar con localizador vía satélite, pruebas de calibración y avala de la Secretaría de Economía. El permiso expedido por la Secretaría de Movilidad y Transporte tendrá una vigencia de 10 años.
De acuerdo a lo publicado en el Periódico Oficial, la característica básica del funcionamiento de este sistema, será la utilización de un dispositivo electrónico móvil compatible, que podrá descargarse y hacer uso de la aplicación móvil.
La empresa ganadora del permiso, a partir de la publicación de hoy, contará con un plazo de 120 días naturales para tener un centro de instalación de taxímetros.
Por Manuel Castellanos