Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Emiten exhorto para evitar comercializar pirotecnia 

    Emiten exhorto para evitar comercializar pirotecnia 

    22 diciembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- A propósito de las presentes celebraciones de navidad y de fin de año, la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), delegación Ixmiquilpan, emitió un exhorto a la población, para evitar la comercialización de pirotecnia, sobre todo entre menores de edad, a fin de no sufrir accidentes.

    El delegado de dicho grupo de rescate, Ricardo Luna Sánchez, mencionó que ese tipo de artefactos son un riesgo para la integridad, más cuando son manipulados sin ninguna seguridad, especificando que los menores de edad aún no comprenden los riesgos que conlleva manejar inadecuadamente la pólvora, sin embargo los padres sí.

    “Los papás deben velar por la integridad de sus hijos, porque hemos tenido casos en donde los ‘cohetitos’ les han llegado a causar quemaduras a los niños. La sorpresa es que ningún adulto se encuentra supervisando dichas acciones, aún por más inofensivas que parezcan las ‘chispitas’”, explicó.

    Detalló que en casos mayores “los cohetes les explotan en la mano y es cuando las fiestas de convivencia se convierten en tragedia”, reiterando que dentro de la inocencia de los infantes y su desconocimiento, “no saben que pueden llegar, incluso, a perder alguna extremidad de su cuerpo”.

    Así que el jefe rescatista puntualizó que “la pólvora no es un juguete”, por lo cual recomendó, sobre todo los paterfamilias, que deben hacer conciencia para evitarse el dilema de no saber explicar a un niño que el doctor no puede salvarles los dedos o en el peor de los casos hasta una mano, “pues, cómo sería la reacción de un niño y cómo le cambiaría la vida en unos segundos”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán

    14 septiembre, 2025

    Proyectará videomapping sobre la Independencia 

    14 septiembre, 2025

    Alertan por aumento de caudal del río Calabozo

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.