Miguel Ángel Martínez. Tlaxcoapan. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), emitió un apercibimiento contra el regidor y exalcalde Miguel Ángel López Hernández, por el caso de agresiones físicas y verbales que efectuó el 6 de diciembre de 2021 contra el oficial de seguridad pública, Daniel Cruz Villeda.
A través del oficio CDHEH-TA-0236-21, dirigido al ayuntamiento de Tlaxcoapan con el asunto Propuesta de Solución se le indica al ente que mediante oficio invite al edil emanado de Podemos Hidalgo a que se conduzca con estricto apego a la Ley Orgánica municipal, evitando conductas violentas y al margen de la civilidad para que el tipo de conductas en contra del uniformado no se repitan.
Asimismo, el órgano estatal especializado en la defensa de los derechos humanos se pone a las órdenes del municipio para brindar las capacitaciones necesarias en la materia a fin de que los servidores públicos se conduzcan con estricto apego a la normatividad vigente, tanto en materia civil como de respeto a las garantías individuales.
La amonestación al asambleísta tlaxcoapense viene del hecho ya descrito.
En su momento, el reporte policial, estipuló que, apenas entrando la madrugada del 6 de diciembre del año pasado, el integrante del colegiado tlaxcoapense, llegó a la galera de la dirección de seguridad para preguntar por una persona que previamente fue detenida por la Policía estatal por falta administrativa.
Luego de confirmar el aseguramiento y de que el individuo en cuestión se encontraba en barandilla, el regidor comenzó a insultar a los agentes, llamándoles “gatos y pendejos”, además de comentar que él era influyente, que era regidor, al tiempo de irse a los golpes sobre el efectivo de seguridad, por lo que, en consecuencia, fue también detenido.
En contraparte, y desde un principio Miguel Ángel López negó los hechos en su informe de ley ante la CDHEH, y dijo que para investigar lo acontecido incluso se inició una carpeta de investigación con el número de caso 16 – 2021 – 03455.
Además, el asambleísta, señaló que no se le puede juzgar por el zafarrancho ya descrito, ya que el episodio ocurrió la madrugada del domingo, es decir, el fin de semana, por lo que estaba en uno de sus días de descanso y no representando la regiduría.
No es la primera vez que el regidor y exalcalde se ve implicado en escándalos de esta naturaleza, siendo presidente municipal de Tlaxcoapan en el periodo 2006 – 2009 fue llevado a los separos de la Policía municipal de Tula por faltas administrativas al presentar estado de ebriedad. Luego fue detenido por sostener relaciones sexuales en vía pública en 2015.