Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Emergencia en Tula no ha sido atendida, reprochan afectados

    Emergencia en Tula no ha sido atendida, reprochan afectados

    16 diciembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. A tres meses y once días de las inundaciones en Tula que dejaron a más de 35 mil damnificados, la emergencia no se ha superado como dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador el 6 de noviembre pasado, consideró Gabriela Tovar González, quien también resultó afectada por la anegación.

    La inconforme, sostuvo que, aunque el Ejecutivo federal visitó Tula dos meses después de la sumersión, no atendió integralmente a la gente, pues no los escuchó personalmente, no supo de viva voz las necesidades de las personas: “pensó que con los 10 mil pesos que le dio a la mayoría, ya con eso estaba cubierta la problemática, pero no, Tula tardará años en volver a la normalidad”.

    Aseveró que, con el actuar indolente y frío del presidente, el mandatario no hizo más que demostrar que Tula y su población no le importa, pese a que, reprochó, en 2018, los tulenses le dieron un triunfo abrumador: “al menos el 80 o 90 por ciento del padrón sufragaron por él”, por lo que, cuestionó, “a ver ahorita que lo necesitamos dónde está”. Dijo que es mentira el dicho de que para López Obrador son primero los pobres.

    Tovar González, insistió en que, a casi 100 días de la contingencia, los estragos de la desgracia aún no se superan, ya que la mayor parte de los damnificados no sólo fue dañada en su patrimonio, sino que el dolor psicológico ahí está: “la gente no puede abordar el tema sin llorar, las lágrimas y el dolor ahí están”.

    Por otra parte, criticó el censo de la Secretaría del Bienestar, al que calificó como una tomada de pelo, “dado que los funcionarios federales sólo vinieron a hacerle al cuento, además de que dieron malos tratos a los damnificados.

    Indicó que algunos que, como en su caso, también son locatarios, tuvieron pérdidas triples, y, pese a ello, en tono grosero les dijeron que sólo iban a ayudar a uno, y, si queríamos, “sino que le hiciéramos como quisiéramos”. Ahora bien, aseveró, a buena parte de los afectados, les están dando algunos enseres, (como refrigeradores y estufas), pero, miles sufrieron daños estructurales en sus viviendas, por ellos quién va a ver: las personas sólo están esperando a ver a qué hora se les cae su casa, por falta de especialistas, porque ni eso hicieron bien.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.