Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Embarazos en adolescentes ubica a Hidalgo en el lugar 17

    Embarazos en adolescentes ubica a Hidalgo en el lugar 17

    19 agosto, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Durante el 2018 en Hidalgo se presentó un total de ocho mil 259 nacimientos por adolescentes de entre 10 a 19 años, colocando a la entidad en la posición 17 a nivel nacional, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

    Del número de casos antes mencionados ocho mil 50 fueron por adolescentes de 15 a 19 años, mientras 212 niñas de 10 a 14 años dieron a luz, concentrándose los mayores números de natalidad en los municipios de Pachuca, Tulancingo, Tizayuca, Huejutla y Acaxochitlán.

    Lo anterior se dio a conocer durante el Foro “Estrategia Nacional en Derechos Sexuales y Reproductivos: Prevención del Embarazo Adolescentes y Erradicación del Embarazo Infantil“, el cual estuvo a cargo del Instituto Hidalguense de la Mujer (IHM), y diversas Asociaciones Civiles, con ponencias de reconocidas activistas como es el caso de Tania Meza.

    Por lo que, la directora general del IHM, María Concepción Hernández Aragón, señaló que actualmente la ley cataloga los embarazos en menores de 15 años como actos de violación, a pesar de que las familias o la persona que realizó el acto sexual aseveren haber tenido consentimiento de la niña, ya que asemeja a un abuso de poder hacia la mujer.

    Detalló que el IHM cuenta con 22 centros de atención en diversas localidades para atender a las menores que se acerquen a solicitar ayuda, son canalizadas al área de psicología, salud, servicio social, y en caso de requerirlo con las instancias correspondientes para la realización de la interrupción del embarazo.

    Asimismo, detalló que existen diversas becas y fondos de sustento para aquellas madres jóvenes que desean concluir sus estudios o emprender con algún negocio, esto con la finalidad de disminuir el abandono escolar y ayudarlas a generar una independencia económica.

    El foro contempló temas como la prevención del embarazo en adolescentes, la necesidad de inversión para disminuir la incidencia de embarazos, fomentar estrategias al alcance de las jóvenes para su protección, entre muchos otros más.

     Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.