Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Eliminan discriminación de la Ley Forestal de Hidalgo

    Eliminan discriminación de la Ley Forestal de Hidalgo

    12 julio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Para eliminar el lenguaje discriminatorio contenido en la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Hidalgo, buscando garantizar el respeto a la dignidad humana y a la no discriminación como un objetivo reconocido en la política de desarrollo forestal sustentable en la entidad, la bancada del Partido del Trabajo (PT), presentó  iniciativa con el mismo nombre.

    Lo anterior armonizando la terminología con los diversos instrumentos normativos tanto nacionales como internacionales en la materia, para eliminar estereotipos, prejuicios y estigmas hacia las personas con discapacidad en un marco de pleno respeto y garantía de los derechos humanos.

    El coordinador de bancada, Jesús Osiris Leines, destacó que además de promover, en la política forestal, acciones afirmativas tendientes a garantizar la igualdad sustantiva de oportunidades para las mujeres, los grupos vulnerables, los jóvenes y las personas con discapacidad.
    Destacó que se reconoció que la discriminación contra cualquier persona por razón de su discapacidad constituye una vulneración de su dignidad y el valor inherentes del ser humano.
    El petista, puntualizó el lenguaje discriminatorio contenido en la citada ley, cambiando el término “personas con capacidades diferentes” por “personas con discapacidad”, adecuando el término a los diferentes instrumentos normativos tanto nacionales como internacionales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.