Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Electricistas sindicalizados  podrían volver a su empleo

    Electricistas sindicalizados  podrían volver a su empleo

    6 diciembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tetepango. Hasta 15 mil extrabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) podrían volver a sus funciones a principios de 2021 gracias a las negociaciones que se llevan con el gobierno federal, informó Felipe Francisco Jiménez Sánchez, subsecretario del trabajo división Juandhó.

    El líder sindical explicó que la vuelta a las labores, después de que el expresidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa decretara la extinción de la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) el 11 de octubre de 2009 -por considerar que el organismo era ineficiente e inoperante financieramente- el ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador tiene la visión de devolverles su fuente de empleo.

    Sin precisar el motivo dijo que después de una negociación en 2018, el actual mandatario asumió el compromiso de regresarles los lugares que por derecho les correspondían y que Felipe Calderón les arrebató sin justificación alguna.

    Ante la desaparición del SME y el abandono en que han caído sus instalaciones, indicó que los miembros del extinto sindicato, pueden caber en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y que sólo tendrían que hacer valer su contrato colectivo de trabajo o bien en alguna de las plantas generadoras de energía con las que se cuentan en el centro del país, como la de Necaxa, Puebla.

    Reitero que se prevé que en este último mes del año o a más tardar a inicios de 2021, al menos 15 mil de los 16 mil 500 trabajadores que aún mantienen la resistencia puedan ser reinsertados a sus fuentes de empleo.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas

    15 julio, 2025

    Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula

    15 julio, 2025

    Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.