Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»El tiempo nos alcanzó en el desabasto de agua: Quijas

    El tiempo nos alcanzó en el desabasto de agua: Quijas

    11 febrero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Necesario incrementar medidas de cuidado del agua, pues “el tiempo ya nos ganó; el cambio climático nos está afectando y seguirá haciéndolo si no hacemos algo por el planeta”, expresó Francisco Quijas Cruz.

    El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo hizo un llamado a la sociedad para que, especialmente las nuevas generaciones, tengan conciencia sobre el cuidado del agua y la reforestación.

    Resaltó que uno de los factores que han generado daños al ambiente es el cubrimiento de barrancas y la pavimentación de áreas de captación de agua, espacio que, señaló, anteriormente se observaba dentro de los hogares, sin embargo, ahora todo está pavimentado.

    Quijas Cruz agregó que, en años pasados, el agua de lluvia bajaba por barrancas hacia drenajes limpios, lo que permitía captar el líquido en presas o represas, sin embargo, ahora se va directamente al drenaje sanitario.

    Además, dijo, la población ignora las pequeñas fugas de agua que se generan al interior de los hogares, las fugas en los sanitarios, agregó, son muy frecuentes, situación que provoca grandes cantidades de desperdicio de agua.

    El subdirector de Protección Civil de la entidad dijo confiar en que habrá lluvias durante este año a pesar de los pronósticos negativos existentes al respecto, pues aseguró, son solo eso, pronósticos, y confía que la llegada de frentes fríos genere condiciones de humedad y lluvias.

    Señaló que existe coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) para atender la temporada de estiaje en 2024.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.