Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entregan nuevo edificio a la Universidad Tula – Tepeji
    • Flamazo por acumulación de gas deja a una mujer con quemaduras
    • Choque y volcadura deja una mujer lesionada
    • Motociclista fallece en choque automovilístico
    • Incendio en hacienda moviliza a Bomberos y Protección Civil
    • Brillan las hermanas Olvera en el cierre del judo hidalguense en la ON 
    • El ciclismo se baña en metal y salva a Hidalgo en la ONC 2025 
    • Pachuca se sacude el golpe inicial y ya piensa en el Real Madrid 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»El “Sistema Centenario” se activará en febrero: PGJEH

    El “Sistema Centenario” se activará en febrero: PGJEH

    2 enero, 2020 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) pondrá en operaciones el Sistema Informático Integral de Gestión Procesal Penal “Sistema Centenario”, cuyo objetivo es simplificar, automatizar y hacer más eficiente el trabajo del personal de la institución que interviene en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

    Luego de un diagnóstico realizado en noviembre del 2018, para conocer a detalle el estado que guarda el Sistema de Justicia Penal en el estado, como parte de la reingeniería por la que atraviesa la procuraduría, así como también tiene su origen en la recomendación R-VG-0003-19 que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo hizo a la PGJEH.

    Entre otras cosas, el programa informático que comenzará operaciones en febrero próximo, registrará y notificará cualquier movimiento inusual en las carpetas de investigación.

    Avisará mediante un mecanismo establecido, si una persona está relacionada en otra carpeta, esto aunado a las órdenes sobre diligencias a las que haya lugar y que estén a cargo de la policía investigadora, peritos y demás intervinientes en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

    La presentación de este sistema se realizó en el Instituto de Formación Profesional de la PGJEH con la presencia de Raúl Arroyo, procurador general; Martiniano Vega Orozco, titular de la Oficialía Mayor del gobierno estatal; César Román Mora Velázquez, secretario de la Contraloría estatal; Alejandro Habib Nicolás, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, entre otros funcionarios y legisladores locales.

    El procurador mencionó que el programa informático fue llamado “Sistema Centenario” en el marco de los 100 años que cumplirá la procuraduría en 2021, “los cuales habrán de celebrarse con hechos concretos que enmarquen la oportunidad que hoy se tiene de servir a institución”.

    Aseguró que este medio es una de las vías para cerrarle las puertas a cualquier acto de corrupción que hoy descalifica a la procuraduría.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Flamazo por acumulación de gas deja a una mujer con quemaduras

    20 junio, 2025

    Choque y volcadura deja una mujer lesionada

    20 junio, 2025

    Motociclista fallece en choque automovilístico

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.