Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Renuncia Sergio Hernández a la dirigencia de Nueva Alianza
    • Propone regidora Nadia Reyna incentivos para comerciantes
    •  Negativa del gobierno federal a incremento en precio del maíz
    • Regidores acusan censura y exclusión en cabildo de Tula
    • Exigen respeto al nuevo comité de obra en Actopan
    • Sigue paro CBTa de Ixmiquilpan
    • Dañadas 12 casas y 3 escuelas por las lluvias en Ixmiquilpan
    • Morena impulsa modelo cooperativista en Villa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *El regreso de la izquierda

    24 abril, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Ahí estuvieron un puñado de progresistas, algunos con orígenes desde los partidos
    Comunista (PC) y Socialista Unificado de México (PSUM), otros que aparecieron en la
    lucha en el Mexicano Socialista (PMS) y en el de la Revolución Democrática (PRD) eran casi
    un centenar de ocho municipios de la zona de Tula, que pronto recordaron que en 1988
    hicieron ganar en ese distrito al Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano.
    No ganaron la diputación federal porque el secretario de gobierno de Adolfo Lugo
    Verduzco, logró romper la candidatura única del Frente Democrático Nacional (FDN) al
    “comprar” al Partido de la Revolución Mexicana (PARM) y así la curul fue para el priista
    César Vieyra Salgado, pero como ese se comentaron muchos pasajes de la lucha de la
    izquierda hidalguense.
    Así se llegó hasta como apoyaron a Andrés Manuel López Obrador como dirigente y
    candidato primero perredista y luego morenista a la Presidencia de la República, hasta
    cumplir el objetivo, aunque paralelamente surgieron las críticas y los cuestionamientos de
    el llegar al poder a través de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no basta,
    faltan resultados, dijeron.
    Cuestionaron que las fuerzas progresistas has sido desplazadas en los gobiernos estatal y
    municipales, que en estos segundos se mal gobierna y pusieron como ejemplo a Tula de
    Allende, por eso urgieron en reintegrarse a la lucha ahora interna para hacer valer la lucha
    que acompañan algunos desde hace cincuenta años, sin duda un reencuentro interesante,
    que revive al llamado Grupo Tula.
    Ricardo Baptista, Abraham Mendoza, Cirino Paredes, Felipe Mendoza, que en 1997
    lograron ganara la presidencia municipal de Tula de Allende, cuando gobernaba Jesús
    Murillo Karam, así fue el encuentro de los progresistas, que se comprometieron no solo a
    volverse a reunir, sino volver a la lucha para que Morena retome el camino de la
    izquierda.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *¿Quién ayuda?

    27 octubre, 2025

    *Aumentan crisis municipales

    26 octubre, 2025

    *La estatura de Cristhian

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.