Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»El Poder Judicial avanza a la digitalización y transparencia 

    El Poder Judicial avanza a la digitalización y transparencia 

    10 mayo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    Juan Manuel Pérez.- Entró en vigor la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo compuesta por 217 artículos, misma que presenta cambios significativos en la organización y funcionamiento del Poder Judicial local, abordando aspectos administrativos, jurisdiccionales y de digitalización de documentos judiciales. 
    Entre las modificaciones más relevantes se encuentran el empleo de lenguaje incluyente, promoviendo la igualdad y la diversidad en todas las instancias judiciales; detalle y ampliación de facultades administrativas, con el objetivo de fortalecer la gestión interna y garantizar una mayor eficiencia en el cumplimiento de las obligaciones; reestructuración de la administración de justicia, para agilizar los procesos y garantizar una mayor transparencia en la impartición de justicia. Incorporación de órganos jurisdiccionales y administrativos, ampliando la cobertura y mejorando la atención a las demandas de la ciudadanía.
    De acuerdo con la magistrada presidenta Rebeca Aladro Echeverría, este avance legislativo refleja el compromiso del Poder Judicial con una justicia más inclusiva, eficiente y transparente para las y los hidalguenses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.