Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»El periodismo debe afrontar los retos de transformación del país

    El periodismo debe afrontar los retos de transformación del país

    13 febrero, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Gobierno debe brindar garantías para la práctica de un periodismo sin restricciones

    Eunice L. Rodríguez.- Los medios de comunicación y los actores políticos en México deben replantear su relación basada en los nuevos retos de un país en transformación, argumentó Alejandro Gálvez, director de Quadratín Hidalgo, en la inauguración de la 3a Semana del Periodismo Hidalgo 2020, llevado a cabo en el Auditorio Gota de Plata.

    Exhorto hecho frente a representantes de los medios hidalguenses, estudiantes de Comunicación, Periodismo y actores de la política hidalguense como José Luis Romo Cruz, secretario Ejecutivo de la Política Pública, quién acudió en representación del gobernador Omar Fayad Meneses y Guillermina Vázquez Benítez, presidenta del  Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).

    Presentes entre el panel de organizadores estuvieron también Quetzalia Vergara y Francisco García Davish, periodistas mexicanos con amplia trayectoria que ofrecieron un mensaje de bienvenida y agradecimiento a los congregados.

    En primera aparición, Quetzalia Vergara resaltó la responsabilidad de las nuevas generaciones de periodistas para formarse desde la ética, la responsabilidad y el profesionalismo pues su labor es tan trascendental como una cirugía a corazón abierto donde el paciente es la sociedad.

    En su turno, Alejandro Gálvez, pidió al secretario Luis Romo llevar un mensaje al gobernador para que se garantice la salvaguarda de los derechos del gremio periodístico, al mismo tiempo solicitó que los medios sean reconocidos como empresas que aportan a la economía estatal y cohesionan el tejido social a través de la información; por ello consideró importante que el gobierno garantice la generación de empleos para el sector.

    Recordó que a través de las tres ediciones de la Semana del Periodismo, la afluencia y participación al evento ha crecido exponencialmente convirtiéndose ya en un referente nacional en el cual “todas y todos nos enriquecemos de la experiencia de personas que han caminado por años por este piso el cual a veces es ingrato”.

    Por su parte, el secretario José Luis Romo subrayó que la labor periodística es imprescindible en el proceso de rendición de cuentas y procesos democráticos, ya que los medios de comunicación hacen frente a las demandas que existen en la sociedad actual. Por ello, el gobierno del estado se respalda en ellos como una caja de resonancia que lleva su mensaje.

    Para cerrar el discurso, Francisco García Davish, lamentó que en México el crimen organizado sea una amenaza para ejercer la libre expresión, por ello hizo un llamado a no cruzar los brazos para proteger la integridad física de los comunicadores, por ello, dijo, “es importante la necesidad que los periodistas estemos en unión”.

    La 3ª Semana del Periodismo Hidalgo 2020 continuará con actividades en el Auditorio Gota de Plata de la capital hidalguense, hasta el viernes 14 de febrero; durante estos días participarán periodistas de talla nacional e internacional debatiendo temas diversos que impactan en el ejercicio periodístico actual y del futuro.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024

    30 junio, 2025

    Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado

    30 junio, 2025

    Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.