Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Para navidad alrededor de un millón: Jorge Reyes 
    • El PEC sería desarrollado por Cemex: Mixtega Trejo
    • Nuevo Salón de Plenos del Congreso costará 80 mdp
    • México avanza en soberanía e innovación tecnológica: CS
    • Van 18 mil árboles talados en El Chico
    • Conalep: cambios académicos y ampliación de infraestructura
    • Intentan estafar a nombre de curas
    • Detienen a dos armados con machete y cuchillo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    El PEC sería desarrollado por Cemex: Mixtega Trejo

    26 noviembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) informó que el Parque de Economía Circular, proyectado para instalarse entre Atitalaquia y Tlaxcoapan, contempla una primera etapa de 150 hectáreas y sería desarrollado por Cemex en un predio propiedad de Pemex. Durante su comparecencia en el Congreso local, la titular Mónica Patricia Mixtega explicó que Pemex arrendará el terreno a Cemex y esta, a su vez, a las empresas que operarán el proyecto.

    El anuncio se dio luego que el legislador Avelino Tovar Iglesias señalara el desconocimiento que existe sobre la iniciativa y pidiera especificar sus alcances; Mixtega respondió que el parque busca dar una segunda oportunidad a los residuos, ya que actualmente solo en el relleno sanitario de Tula se reciben 500 toneladas diarias que no se aprovechan, añadió que el proyecto se socializa mediante la Secretaría de Gobierno para informar a la población sobre su importancia y la necesidad de optimizar el manejo de desechos, pues los seis rellenos sanitarios estatales ya no logran absorber la demanda.

    La funcionaria señaló que el parque transformaría residuos en carbón vegetal y biofertilizantes, y también se pretende utilizar llantas y escombro en la construcción de caminos rurales. Indicó que el calendario contempla la participación de 14 municipios y que la consulta pública para determinar si se avala el proyecto se realizará el 14 de diciembre; de aprobarse, estimó que podría reducir hasta 240 mil toneladas de gases de efecto invernadero.

    En entrevista, Mixtega aseguró que el proyecto tiene viabilidad técnica y señaló que una planta hidrotermal de la Ciudad de México opera con tecnología similar; hizo énfasis en que se trata de una inversión de alto costo que contará con evaluación federal y se basa en modelos ya aplicados en otros estados y países.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Para navidad alrededor de un millón: Jorge Reyes 

    26 noviembre, 2025

    Nuevo Salón de Plenos del Congreso costará 80 mdp

    26 noviembre, 2025

    Obras por 851 millones en municipios  afectados por las lluvias de octubre

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.